
Calorías vacías, ¡Sácalas de tu vida!
La obesidad es un problema que afecta a México desde hace muchos años, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud (ENSANUT, 2012), 7 de cada 10 adultos presentan sobrepeso u obesidad, considero que una de las principales causas de éste problema, ha sido la modernidad, ya que ha causado el aumento del consumo de calorías vacías. Rápida solución al hambre Las calorías vacías se definen como aquellas provenientes de azucares (carbohidratos simples) y grasa añadidas que no tienen

¡SONRIE! No cuesta nada.
A través de la rutina, el trabajo, traslados, estudio, etc. se nos han olvidado las cosas de la vida que nos hacen reír, ¿Desde cuándo no sonríes?, ¿Desde cuándo no te ríes a carcajadas? Reír es cuando manifestamos alegría o felicidad por medio de ciertos movimientos de la boca, ojos y otras partes de la cara, esto gracias a un estímulo; lo mejor de todo es que no cuesta nada. El humor se da por una respuesta humorística que se expresa por medio de la risa, envuelve varios pr

Ejercítate y mejora tu vida
Actualmente las nuevas tecnologías nos han orillado a vivir más sedentarios, ya que ahora es más difícil hacer ejercicio. El sedentarismo es el cuarto factor de riesgo más importante de mortalidad en el mundo. Podemos decir que somos sedentarios si caminamos menos de 10,000 pasos al día. Siempre habrá un pretexto para comenzar, puede ser por falta de tiempo, falta de dinero, lesiones, etc… sin embargo al final todo se traduce como falta de ganas. Si supiéramos los beneficios

Tips para no comer aditivos y químicos.
TIP 1: Trata de tener una dieta en la que por lo menos el 80% de los alimentos sean libres de aditivos como frutas y verduras. TIP 2: Procura consumir alimentos orgánicos. TIP 3: Disminuye el consumo de carnes rojas y prefiere comprar alimentos proteicos orgánicos que son libres de hormonas, antibióticos y pesticidas. TIP 4: Siempre carga alguna fruta en la bolsa para evitar consumir alimentos chatarra cuando te dé hambre.

El ABC de nuestros genes
En cada familia hay rasgos que se transmiten a través de generaciones; puede ser desde ojos azules, lunares, hasta una mancha especifica. Estos rasgos nos definen, forman parte de las familias y nos dan un origen. Se transmiten de generación a generación por medio de los genes. Un gen se asemeja a un USB, donde almacenamos información genética que pasa de los papás a su descendencia. La genética estudia los genes y la forma en que se transmite la información por generaciones.

Tips para una vida sana
Realiza actividad física aeróbica, con una frecuencia de 5 veces a la semana. Evita exposición a elementos que dañen tu microbioma: antibióticos, anticonceptivos, tóxicos ambientales, alimentos transgénicos, aditivos y colorantes. Aumenta tu consumo de alimentos ricos en ácidos grasos omega 3 como pescados, salmón, chía, atún, sardinas y yema de huevo. Prefiere las verduras y frutas de colores vivos como jitomates, zanahorias, pimientos, fresas, moras, zarzamoras, perejil, es

El ejercicio y el intestino influyen en el cerebro
La actividad física siempre ha sido relacionada con un mejor desempeño cerebral. Se han realizado varios estudios donde se comprueba que el ejercicio aeróbico es capaz de mejorar la función cognitiva, el volumen cerebral del hipocampo, el aprendizaje y la memoria. El ejercicio también es capaz de mejorar la plasticidad y la salud cerebral. ¿Cómo se relaciona el cerebro y el estómago? ¿Alguna vez has sentido mariposas en el estómago?, esto se debe a la cercana relación que tie

El cerebro y la nutrición
El cerebro se conoce como el centro de control de todo el cuerpo, también es uno de los órganos más complejos. Es el órgano responsable de la cognición, emociones, memoria y aprendizaje. En lo últimos años se ha investigado la relación que tiene el cerebro con ciertos alimentos y hábitos, así como sus efectos en la cognición. A continuación te contamos algunos de los nutrientes más importantes para el cerebro: OMEGA 3 Seguro ya has escuchado este nombre antes, ya sea que lo h