
Jarabe de maíz de alta fructuosa: Un mal de muchos.
La globalización ha traído a México muchas sustancias que antes no se utilizaban para preparación de alimentos; sin embargo, ahora son una parte importante de nuestra alimentación. Uno de los principales ejemplos es el jarabe de maíz de alta fructosa, mejor conocido como JMAF por sus siglas. Desde los años 80`s hasta la actualidad ha incrementado la ingesta de fructosa, ya que es más barato endulzar con éste compuesto que con los que antes se utilizaban como la sacarosa; es p

No es desayunar, es empezar bonito el día.
Desde que somos pequeños, hemos escuchado a nuestras mamas que debemos desayunar, el mito de que el desayuno es la comida más importante del día nos ha perseguido desde hace mucho tiempo, pero ¿alguna vez te has preguntado los verdaderos efectos que tiene el desayuno en tu organismo? ¿Es mito o verdad? Te lo vamos a contar a continuación. El desayuno se define como la comida que rompe el ayuno de la noche, y el primer alimento consumido en la mañana, consumido en las dos prim

Cuida tu corazón
Nuestro corazón late 3500 millones de veces durante toda nuestra vida, es el órgano muscular principal del aparato circulatorio y una de las más importantes partes de nuestro cuerpo, con apenas 200 a 415 gramos de peso, es capaz de controlar el flujo de sangre y oxígeno de todo el organismo. Al ser un órgano tan importante es nuestro deber cuidarlo de alguna enfermedad cardiovascular, éstas son la principal causa de muerte en todo el mundo, cada año mueren más personas por

Ejercítate y mejora tu diabetes.
Seguro tu médico te ha recomendado hacer actividad física para mejorar tus niveles de glucosa en sangre, pero ¿sabes por qué te lo recomiendan tanto?, te lo voy a contar… La actividad física es definida como el movimiento corporal producido por la contracción de los músculos esqueléticos que requiere de un gasto de energía, es decir, moverse. Dentro de la actividad física, se encuentra un subconjunto llamado ejercicio; éste se refiere a un movimiento planeado, estructurado y

Adiós al estreñimiento
El estreñimiento es un problema que aqueja a muchos mexicanos, actualmente se estima que el 14.4% de los mexicanos padecen estreñimiento funcional. Éste, afecta a ambos géneros, sin embargo se ha visto que afecta con más frecuencia a mujeres jóvenes; por cada 3 mujeres con estreñimiento, hay un varón con estreñimiento. Se define como un trastorno caracterizado por una dificultad persistente de defecar (cada 3-4 días) o sensación de que la defecación es incompleta. ¿Qué causa